Te recuerdo siempre mi hermosa libertad por Juan Caballero Carrión (I.E.San Pedro de Sicchal)
- Somos Bicentenario
- 18 nov 2020
- 6 Min. de lectura
Este proceso histórico que terminó con el período colonial en la región se inició en la ciudad de Trujillo entre el año 1820 y 1821. Fue importante debido a que con este acontecimiento se independizó del gobierno español a casi todo el norte peruano porque la antigua Intendencia de Trujillo y también abarca las 12 provincias de la región de la libertad tenemos las siguientes:
La provincia de Ascope fue creada el 1 de junio de 1984 en el gobierno del Presidente Fernando Belaúnde Terry, provincia de Bolívar fue creada el 20 de noviembre de 1916 con el nombre de (Cajamarquilla), la provincia de Chepen fue creada el 8 de septiembre de 1984, en el gobierno del Presidente Fernando Belaúnde Terry, provincia de Gran Chimú fue creada el 6 de diciembre de 1994 mediante Ley N° 26398, en el gobierno de Alberto Fujimori , provincia de Julcan fue creada el 19 de junio de 1990. Provincia de Otuzco fue creada el 17 de abril de 1861, por Mariscal Ramón Castilla, provincia de Pacasmayo fue creada el 23 de noviembre de 1864 , la provincia de Pataz fue creada el12 de febrero de 1821, la provincia de Sánchez Carrión fue creada hasta el año 1976 se llamó Huamachuco. La provincia de Santiago Chuco fue creada el 23 de julio de 1553, la provincia de Viru fue creada el 5 de enero de 1995.
¿Cómo era la libertad hace 200 años? Según la "Relación de Trujillo" de Miguel Feijoo de Sosa, de 1763, podemos ver que en el corregimiento de Trujillo el más rico fue el mencionado valle de Chicama, El referido proceso gradual de secularización no parece haber encontrado análogo curso en lo que a la conservación y culto del reconocimiento mobiliario entre las familias notables (y otras que lo fueron menos y que insistían en sus calidades tradicionales para mantenerse "a flote" socialmente) se refiere. Luego de la aplicación de las reformas borbónica teniendo importancia en Trujillo los expedientes de “nobleza y limpieza de sangre” los cruces o habito de órdenes.
¿Qué territorios ocupaba? La libertad es un departamento peruano ubicado en el noreste del país y tiene dos patrimonios de la humanidad declarados por la UNESCO parque nacional del rio abiseo en 1983 y chan chan en 1986. Su población según el censo de 2017 era de 177880 hab/km2 es uno de los departamentos más poblados por detrás de lima y Piura con 63,4 hab/km2 el tercero más densamente poblado, por detrás de lima y Lambayeque.
¿Por qué y desde cuando se llama la libertad? La libertad en sentido amplio es la capacidad humana de obra según la propia voluntad, según las acepciones 1, 2, 3,4 de este término en el diccionario de real academia española, el estado de la libertad define la situación circunstancias o coincidencias de quien no es esclavo, ni sujeto, ni impuesto al deseo de otros de forma coercitiva el liberalismo es la creencia de que el objetivo de la política es preservar los derechos individuales y maximizar la libertad de elección.
¿Qué riquezas o recursos económicos tubo nuestro departamento? Economía y producción de los cultivos tradicionales la ubicación geografía, clima, proyectos de irrigación, recursos económicos y experiencia en riego tecnificado para la producción de cultivos agroindustriales y de exportación permite el manejo de una gran diversidad de cultivos durante todo el año, los cuales son orientados en todos los mercados internacionales como los granos andinos son cultivos muy tolerantes a condiciones y pueden ser cultivados en tierras altas, sobrevivir al aire seco , estaciones cortas, déficit y las bajas temperaturas.
Precursores y próceres del proceso de la independencia del departamento. Llamamos precursores de la independencia a los ideólogos, intelectuales a maestros que con sus obras y enseñanzas inculcaran las ideales de su justicia y libertad, contribuyendo a formar conciencia en favor de la emancipación peruana. Don José de san Martin es el máximo héroe de la independencia de argentina, chile y Perú Túpac Amaru en 1780 se inicia el movimiento militar de José Gabriel condorcanqui contra la dominación española adaptando el nombre de Túpac Amaru II en honor de su antepasado José y castillo fue un prócer de la independencia del Perú, quien se distinguió como uno de los líderes de la rebelión de Huánuco de 1812 organizado por criollos prominentes de Huánuco y un grupo de alcaldes indígenas de los poblados vecinos que movilizaron masas de indios contra las fuerzas virreinales o realistas mateo pumacahua, durante la rebelión de José Gabriel condorcanqui, entre 1780 y 1781 contribuyo a la causa realista, Micaela bastidas esposa de Túpac Amaru II tuvo como primer maestro ideológico.
La participación del puerto liberteño en la causa patriota? La presencia de las montoneras estuvo bajo diversas banderas, y en bando de los patriotas como también en el bando de los realistas a estos últimos lo llamaremos las montoneras del rey. La acción de los montoneras por lograr una objetiva dependencia fue realmente un despliegue de heroísmo y sacrificio claro que después fue una acción traicionada por los conductores prehispánicas de la emancipación que se aprovecharon de la masa indígena del Perú miles de nuestras montoneras ofrendaron en los campos de batalla, la más valiosa de su existencia la vida, naturalmente también hubo atraídos por la causa y exsoldados de filas de montoneras para luchar contra la expresión y expulsión de los colonicilistas españolas.
El patrimonio arquitectónico y monumental relacionado a la independencia de la libertad? La ciudad de Trujillo alcanzo la independencia el 29 de diciembre de 1820 cuando el marqués de torre Tagle proclamo la independencia de Trujillo, el monumento de la libertad es una escultura pública diseñada por el mundo mollar entre 1921 y 1929 en el centro de la Plaza de Armas de Trujillo esta consta de tres cuerpos. El primero está sobre una plataforma circular con pedestales, apoyados en un basamento de granito, soportando las esculturas que representan el arte, la ciencia, el comercio y la salud. El segundo consta de tres estatuas robustas: una de un hombre que bufa, el mismo que está agachado, simbolizando la opresión o esclavitud; una segunda estatua que tiene los brazos hacia atrás, simbolizando la lucha emancipadora; y una tercera de un hombre que tiene los brazos levantados y las manos haciendo puño, simbolizando la liberación. En este tercer cuerpo, se encuentran las placas siguientes: la primera rememorando la proclamación de la independencia de Trujillo, por José Bernardo de Torre Tagle, la segunda placa conmemora la Batalla de Junín, y la tercera placa conmemora a la Batalla de Ayacucho. El centro histórico de Trujillo se caracteriza en la arquitectura los típicos balcones y ventanales enrejados que lucen los edificios como las casonas virreinales, el palacio municipal, etc. La catedral de Trujillo construida entre los años 1647y 1666 también el centro cultural de Víctor Raúl haya de la torre. Entre los jirones Sánchez Carrión y José balta en la ciudad de Huamachuco se encuentra ubicado la casa donde un 13 de febrero de 1787 nació José Faustino Sánchez Carrión fue un precursor independentista e ideólogo conocido como “el solitario de Sayán” por su ideología y praxis.
El acta de jura de la independencia de Trujillo de 1821? La ciudad de Trujillo se convirtió en la primera ciudad peruana en contemplar el proceso de la independencia de España cumpliendo en los actos necesarios para tal fin qué tuvieron lugar entre el 24 de diciembre de 1824, “Pueblo mío. Acabamos de proclamar y jurar la independencia de Trujillo. Desde este momento y por la voluntad unánime del pueblo, Trujillo es libre... Pongo nuestro destino y el del pueblo bajo la protección del cielo. ¡Viva la patria ¡Viva la independencia!"
¿Qué le regalarías a La Libertad por los 200 años de su independencia? Ya que estamos viviendo tiempos difíciles en la libertad por la pandemia puedo regalar víveres para las personas que lo necesitan y también un recordatorio sobre el proceso de la independencia.
¿Qué es patria? Es un lugar en el que se ha nacido o al que se pertenece por vínculos históricos o jurídicos o también el lugar donde compartes un territorio.
¿Qué valores nos heredó la independencia? La educación la ignorancia y la debilidad, Justicia es difícil hacer justicia a quien le has ofendido, La libertad es la del nuevo mundo es la esperanza del universo.
Aprendimos a respetar que debemos tener en cuenta los valores morales con la independencia surgimos a un mundo nuevo con libertad expresión libertad de actuar, a desplazarnos y que ya no somos esclavos y tampoco seamos discriminados por un grupo de poder que dominaba la política del pueblo que se aprovechaba de la inocencia de los trabajadores que recibían un sueldo injusto que no alcanzaba para poder solventar las necesidades de su familia.
¿Qué es libertad para ti? La libertad es una palabra preciosa que me gusta y para mi significa a no tener miedo a nada, dolor y tampoco a herir, esto provoca sentimiento de felicidad y además nos da miles de opciones de elegir o escoger algo que te guste donde los humanos somos libres predeterminados con amor, emociones y ganas de compartir con los demás.
¿Cómo podemos construir desde nuestra región un país más equitativo e igualitario? El sector privado tiene el reto de ser protagonista en la construcción de un país equitativo, inclusivo y reconciliado. Los empresarios actuando con su lógica y su visión de negocios, no como donantes caritativos, son una herramienta poderosa para generar las grandes transformaciones sociales que se requieren con urgencia debe incluirse a poblaciones y territorios excluidos de las dinámicas de crecimiento.
https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Andr%C3%A9s_R%C3%A1zuri
https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UNEI
http://unperiodico.unal.edu.co/especialbicentenario
https://es.wikipedia.org/wiki/Monumento_a_la_Libertad_(Trujillo)
Información sobre el Centro Histórico de Trujillo, «Copia archivada». Archivado desde el original el 2 de febrero de 2014. Consultado el 13 de agosto de 2012.
https://es.wikipedia.org/wiki/Centro_hist%C3%B3rico_de_Trujillo_(Per%C3%BA) https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Faustino_S%C3%A1nchez_Carri%C3%B3
https://www.google.com/search?q=el+acta+de+jura+de+la+independencia+de+Trujillo
https://es.wikipedia.org/wiki/Independencia_de_Trujillo#Proclamaci%C3%B3n_de_la_Independencia
http://www.pacocol.org/
http://bibliotecayacucho.gob.ve/
http://tedejo1.wordpress.com/
http://venciclopedia.com/i
http://www.celeberrima.com
http://www.elperuano.pe/noticia-%E2%80%9Cel-peru-sera-un-pais-moderno-mas-justo-equitativo-y-solidario%E2%80%9D-44161.aspx

留言