Iskay Pachak Wata de Quispikay (Doscientos años de libertad) por Vanessa Miranda Ruiz
- Somos Bicentenario
- 19 nov 2020
- 4 Min. de lectura
por Vanessa Miranda Ruiz (I.E. Virgen de La Puerta)
INTRODUCCIÓN:
Luego de sus 200 años de independencia volvemos a revivir los sucesos a través de este ensayo, así damos nuestro criterio y nos informamos más sobre la historia de nuestra región “La Libertad” lo que nos lleva a cada una de sus doce provincias como también a preguntarnos, ¿Cómo era nuestra región hace 200 años?, ¿Quién le dio ese nombre?, ¿Cuándo?, ¿Por qué se lo pusieron? Dudas de miles de personas; lo que sí sabemos es que somos libres porque fue nuestro objetivo digno del sacrificio de la vida de los hombres. Libertad con eso nos devolvieron la esperanza que estábamos perdiendo poco a poco la explotación y abusos aumentaban, clases sociales que discriminaban cuando sabemos que todos somos iguales. Gracias a la independencia la economía y comercio surgieron, las personas se dieron un valor, entendieron que nadie es más o menos que alguien; se vio nacer a la Republica opacando y dejando atrás la época de oscuridad. Procederemos con el análisis.
DESARROLLO:
En el año 1820 para ser exactos el día 29 de diciembre se juramentó y declaro la independencia en Trujillo por lo que se convirtió la “capital de la independencia”, Trujillo se fundó en noviembre de 1534 por el conquistador español Diego de Almagro. Se dice que Pizarro tras sus expediciones y el testimonio de Juan de la Torre; quedo fascinado con la idea de fundar una cuidad en tan ricas tierras y convertirla en su Trujillo, ejecución que fue encargada a Diego de Almagro. Y ahora nos preguntaremos y cuando se fundó la región la Libertad se fundó el 12 de febrero de 1821 siendo su capital ciudad más poblada Trujillo. La Libertad cuenta con 12 de provincias:
- Ascope: fundada el 1 de junio de 1984 y su ciudad más poblada es Casa Grande - Cajamarquilla: creada el 20 de noviembre de 1916 y tiene una extensión de 1 718,86 km.
-Chepén: creada el 8 de septiembre de 1984 y tiene una población aproximada de 85 980 habitantes. –Gran Chimú: creada el 6 de diciembre de 1994 y tiene una extensión aproximada de 1 284,77km. –Julcán: creado el 19 de junio de 1990 y tiene una población aproximada de 32 985km. –Otuzco: creada el 25 de abril de 1861 y tiene una extensión aproximada de 2110,77km -Pacasmayo: creada el 23 de noviembre de 1864 contiene aproximadamente 102 897 habitantes. –Pataz: creada el 12 de febrero de 1821 y tiene aproximadamente 88 038 habitantes. -Huamachuco: creada el12 de febrero de 1821 abarca aproximadamente 2 486,38km. -Santiago de Chuco: creado el 3 de noviembre de 1900 contiene aproximadamente 58 320 habitantes. –Trujillo: creada el 12 de febrero de 1821 con una extensión de 1 768,65 km. -Virú: creada el 5 de enero de 1995 y contiene 92 324 habitantes.
¡Sí!, nuestra región fue una de las ricas en la época de la colonia por lo que la mayoría de conquistadores querían fundar su cuidad en esos territorios en la actualidad podemos de decir que sus principales productos son el oro, la uva, los espárragos, el arroz, la papa, el calzado, el trigo, el amarillo y la caña de azúcar Fue una de las motivaciones que tuvo Francisco Pizarro para querer que Trujillo sea su cuidad la cual tiempo después se convirtió en una provincia de La Libertad Esta había estado poblada de gente aledaña y luego de la fundación de Diego de Almagro se convirtió en la cuidad administrativa y comercial más importante de esos tiempos.
En el presente Trujillo es una ciudad muy conocida por la danza tradicional del país, La Marinera. Tiene varios lugares turísticos entre ellos: El Centro Histórico de Trujillo, La Huaca del Sol y La Luna, Chan Chan , Laguna Conache ,etc. Entre sus tradiciones podemos encontrar: Fiesta de la Virgen de Otuzco, Corridas de Toros, Los Carnavales de Huanchaco, entre otros.Hablando de La Libertad ¡La libertad! ¡La libertad! hermoso nombre el que le pusieron. Pero nos preguntamos ¿Por qué se llama La Libertad? ¿Quién le puso ese nombre? ,Se sabe que se llama La Libertad ya que el 9 de marzo de 1825 el congreso constituyente del Perú Simón Bolívar, dio una ley la cual proponía que el departamento de Trujillo se denominara La Libertad y su capital Cuidad Bolívar. Así fue como se le puso es nombre a nuestra región pero ¿Por qué La Libertad? El nombre La Libertad se lo pusieron en homenaje por ser la primera región del Perú que se independizo el 29 de diciembre de 1820. Otra de las razones por las cuales tiene ese nombre es por haber sido la sede del Gobierno Patriota en dos oportunidades durante la gesta emancipadora:
- En junio de 1823 - Entre mayo y marzo de 1824
CONCLUSIÓN:
Con la información que podemos observar en este ensayo podemos aclarar diversas dudas que no podíamos aclarar y reforzar conocimientos que ya teníamos aprendidos.
Por otra parte resumiendo todo lo expuesto en el ensayo recordamos ¿Quién fundo Trujillo? Fue fundada por Diego de Almagro, ¿Cuándo se independizo? Se independizo el 29 de diciembre de 1820 ¿Cuáles son las provincias de La Libertad? - Ascope –Pataz -Cajamarquilla -Chepén –GranChimú –Julcán –Otuzco -Pacasmayo -Huamachuco -Virú
–Trujillo
¿Quién le puso la libertad? Fue por una ley establecida por Simón Bolívar ¿Por qué la Libertad? Porque fue la primera región en independizarse Esto fue lo que aprendimos sobre nuestra región hermosa la cual es una de las más importantes. Debemos estar orgullosos en el lugar en el que vivimos porque es rico en todos los aspectos. Este 29 de diciembre celebramos los 200 años de independencia y debemos celebrarlo a lo grande porque fue por lo que lucharon miles de personas que no pudieron llegar a disfrutarlo. En nombre de estas personas es que debemos aprender a ser mejores cada día y valorar lo que con tanto esfuerzo nos dejaron.
BIBLIOGRAFIA: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Categoría:Provincias_del_departamento_La_Libertad

Comments