top of page

La Libertad: Patria Querida por Luciana Hernández Ruiz(I.E. La Inmaculada)

  • Foto del escritor: Somos Bicentenario
    Somos Bicentenario
  • 18 nov 2020
  • 3 Min. de lectura

La Libertad es un apelativo cabal que inunda, con entusiasmo, los corazones de cada ciudadano perteneciente a la región. Lo cierto es que llegar al Bicentenario es motivo de alegría, júbilo, orgullo, celebración y satisfacción para cada uno de nosotros. A raíz de todos los años posteriores a nuestra emancipación, podemos llevar a reflexión los hechos que favorecieron este acontecimiento, cómo se construye el sentimiento de amor a nuestra patria, qué importancia tiene, qué aprendimos a lo largo de todo este tiempo, y cómo abordar la actualidad para erigir, desde nuestra región, un país más equitativo e igualitario. El presente ensayo, aborda los aspectos mencionados acerca de la Independencia de la Libertad.


En primer lugar, el reconocimiento de este evento, es vital para fortalecer el sentimiento de pertenencia y amor a la patria de cada uno de nosotros. Por lo que, a mi juicio, le regalaría a La Libertad un gran mural artístico, donde se vean reflejadas, las memorias y travesías que encierran nuestros libertadores, próceres y precursores, el talento liberteño, y el apego a la patria. En mi opinión, este debe estar ubicado en un lugar céntrico, como la ciudad de Trujillo, que atraiga, tanto a ciudadanos como a turistas, a conocer un poco más sobre la independencia de nuestra región. Desde mi punto de vista, al elaborar una obra de arte atrayente, se podrá persuadir el interés de muchas más personas y, de esta manera, alcanzar un propósito que beneficie a la colectividad, fomentando la cultura en el territorio. Sin embargo, este aspecto no es el único a considerar durante estas fechas especiales.


En segundo lugar, conocer el importante y complejo concepto de “Patria” nos permite consolidar las emociones y sentimientos que se derivan a esta. La Patria es la tierra a la cual se siente ligada una persona por motivos jurídicos, culturales, históricos o afectivos, bien por haber nacido en ella, bien por haberla adoptado como Patria por elección personal. La Patria es el sitio donde se ha nacido y al que siempre se quiere volver. La Patria es la tierra y el agua. El maná y la memoria. Es el legado a proteger, a custodiar y ennoblecer. La Patria es identidad y refugio. La Patria requiere tolerancia, empatía, y unión. La corrupción, el egoísmo y la indiferencia destruyen el sentido de la Patria. "Formemos una Patria a toda costa y todo lo demás será tolerable", sostenía en su empeño Simón Bolívar. La Patria se construye día a día, con acogida, amor y enseñanza. En este caso, la independencia nos impulsa a lograrlo a través del ejercicio de todos los valores que destacaron personajes como San Martín, José Bernardo de Tagle, Manuel Cavero y Muñoz, José Faustino Sánchez Carrión, que deslumbraron valentía, solidaridad, virtud y educación cívica, rechazo a todo tipo de discriminación y justicia. Cabe mencionar, que estos valores son vastos para hacer de nosotros mejores ciudadanos, y, sugerir este cambio en nuestras vidas, significaría dar el ejemplo como una sociedad que promueve la equidad e igualdad en las personas, que trabaja unida por un futuro mejor, que cuida su entorno y naturaleza, que es honesta, que se esfuerza por hacer las cosas bien, que logra transmitir a una nación entera las ganas de poner al Perú primero.


La Libertad, personalmente hablando, significa diversidad, criollismo, autenticidad, historia. Se puede encontrar parte de estas en cada locación, donde el ingenio, el emprendimiento, la creatividad y la acogida, son características principales de esta hermosa región. Gracias a la herencia de nuestra ascendencia, La Libertad se ha convertido en una de las regiones más importantes del país. “El Perú le debe su independencia a Trujillo” es una de las frases con que el general don José de San Martín agradece a los trujillanos la gesta con que enfrentó su proceso de emancipación y, hace memoria a la labor de nuestra región en el pasado, presente, y futuro.


Mientras se tome en consideración los aspectos mencionados, lograremos generar un impacto positivo como ciudadanos, peruanos, y seres humanos, en la sociedad, la región y el país entero. Tenemos la oportunidad de transformar el hoy, en un mejor mañana. Plasmar un nuevo panorama. Difundir el sentimiento de pertenencia y amor a nuestra Patria. Examinar la Independencia de La Libertad, para que sea ímpetu a dejar huella inherente, formar identidad propia y de nuestra nación como única, fomentar la cultura y pertenencia local, transmitir nuestro legado perpetuamente.



BIBLIOGRAFÍA:

  • https://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Cavero_y_Mu%C3%B1oz

  • https://repositorio.uca.edu.ar/bitstream/123456789/2995/1/algunas-reflexiones-patria-nacion-estado.pdf

  • https://bicentenariodelperu.pe/encuesta-nacional-que-valores-practicamos-los-peruanos-rumbo-al-bicentenario/

  • https://www.significados.com/patria/

  • https://rpp.pe/peru/actualidad/libertadores-san-martin-y-simon-bolivar-en-su-paso-por-trujillo-noticia-506085?ref=rpp

  • https://www.monografias.com/docs/Valores-Del-Libertador-F37SQSTPJ8UNZ


ree

 
 
 

Comments


bottom of page